EXTRATEGIAS DE DIFUSIÓN

EXTRATEGIAS DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO DE ENGATIVA

  • para preservar el patrimonio de engativa primero que todo hay que dar ha conocer los valores que representan esos sitios a la comunidad para que sean ellos mismos quien los cuiden y los protejan, manteniéndolo en buen estado y empezando a difundirlo por nosotros mismos que lo conocemos y vivimos con el todos los días ya que es donde habitamos y desarrollamos nuestra identidad.


  • Atrayendo visitantes a engativa para que se desarrolle el turismo y que así se conozca estos sitios de interés y donde se puede aprovechar épocas del año para hacer turismo como el religioso que se daría en la iglesia principal del pueblo que tiene una gran arquitectura pero se esta dejando perder por el deterioro en que cada día se encuentra, en semana santa se podrían realizar actividades para que la visiten y se pueda conservar la iglesia.


  • Que en la plaza central con cuenteros se relate leyendas como la del hundimiento del árbol principal de engativa, para que se difunda de manera oral y se admire este objeto que conlleva una historia.


  • Con recursos como un cementerio antiguo o una casa muy antigua donde actualmente funciona un caí no se deje en el pasado como sucede en los museos si no que sea algo que pueda atraer en el presente y las generaciones futuras mostrando de manera parte de la historia pero también su trasformación con los años y recreando historias y acontecimientos que atraigan a mas visitantes cada día.


  • aprovechar los medios tecnologicos con los que contamos para por medio de ellos como este blog difundir nuestros sitios comenzando a nivel local con nuestro barrio y si todos aportamos, visitamos y nos unimos a estos enlaces se va a propagar el patrimonio.